lunes, 13 de diciembre de 2010
miércoles, 10 de noviembre de 2010
Cena internacional
Esto va un finlandés, un danés, una israelita, 4 alemanes y dos españoles que van a cenar a un cubano en Alemania, y esto no es un chiste jejeje
La cuestión es que anoche fuimos a cenar con los compañeros de curso de Alejandra, y es curioso las diferencias culturales con el resto de Europa, y es que va a ser verdad lo que dicen los franceses cuando dicen que África comienza en los Pirineos.
La cuestión es que anoche fuimos a cenar con los compañeros de curso de Alejandra, y es curioso las diferencias culturales con el resto de Europa, y es que va a ser verdad lo que dicen los franceses cuando dicen que África comienza en los Pirineos.
- Para empezar la cena comenzó a las 19 (yo había terminado de comer a las 16).
- En ningún caso se espera a que todo el mundo tenga su plato, en cuanto llega se empieza a comer.
- La cantidad de bebida alcohólica que se toma. No es que en España no bebamos, pero aquí una de las alemanas, con pinta superdulce, en menos de un suspiro se había tomado su primera jarra de cerveza.
- Cada uno pgra única y exclusivamente lo que se ha tomado en lugar de hacer la división y pagar a escote.
- En el momento que se paga, cada uno se levanta y con un simple adios como despedida acaba la velada. Lejos de nuestros besos, apretones de mano, y segundo ciclo de besos si han pasado más de 10 minutos desde el primero.
Posted by
Jesús Manuel Gómez-Caraballo Sánchez-Valdepeñas
at
miércoles, noviembre 10, 2010
0
comments


martes, 9 de noviembre de 2010
Otoño en Alemania
La verdad es que hacía mucho que no veia un otoño como el que estoy viendo aquí ahora, de hecho dudo si alguna vez he visto alguno de este modo. En España, o en Madrid al menos, últimamente pasamos de verano a invierno en cuestión de días, y el cambio de vestuario se hace radical empezando la semana en manga corta y acabando con bufanda, guantes y gruesos abrigos.
Pues bien, aquí estoy viendo ese otoño marrón que desborda las calles llenándolas de alfombras. Una cosa que también hemos perdido en gran parte de España es la naturaleza. Aquí las ciudades viven integradas en ella. Es muy habitual que entre estación y estación ver enormes bosques llenos de vegetación, y como decía antes, ahora cubiertos de colores rojos, marrones y amarillos.
Ya llevamos cuatro días aquí. Los dos primeros en Frankfurt, y los siguientes en Darmstadt.
Frankfurt es una bonita y práctica ciudad. Sede del Bundesbank, del Banco Europeo y donde estaba la casa de Clarita de Heidi jejejej.
No ha habido grandes aventuras, ni anécdotas, simplemente el día a día como el conductor del autobus que tras decirnos como podíamos pagar menos la próxima vez, en un perfecto español nos dijo "España mucho trabajo, poco dinero".
O la comodidad del Bristol Hotel de Frankfurt de tener el desayuno durante los fines de semana hasta la 1 del mediodía (eso se merece un 10 en tripadvisor).
Damstadt, ciudad de la que no tenía conocimiento alguno, es el "Silicon Valley" europeo. Aquí tienen sede muchas compañias tecnológicas, además de la Agencia Espacial Europea. En esta ciudad he encontrado otro contraste con España, un menu sin bebida cuesta entre 5-6 euros normalmente, con una jarra de medio litro 8-9.¿cómo puede ser que en un país con un poder adquisitivo mayor que el español los servicios de restauración sean mucho más baratos que en España? Paradojas de nuestro país.
Pues bien, aquí estoy viendo ese otoño marrón que desborda las calles llenándolas de alfombras. Una cosa que también hemos perdido en gran parte de España es la naturaleza. Aquí las ciudades viven integradas en ella. Es muy habitual que entre estación y estación ver enormes bosques llenos de vegetación, y como decía antes, ahora cubiertos de colores rojos, marrones y amarillos.
Ya llevamos cuatro días aquí. Los dos primeros en Frankfurt, y los siguientes en Darmstadt.
Frankfurt es una bonita y práctica ciudad. Sede del Bundesbank, del Banco Europeo y donde estaba la casa de Clarita de Heidi jejejej.
No ha habido grandes aventuras, ni anécdotas, simplemente el día a día como el conductor del autobus que tras decirnos como podíamos pagar menos la próxima vez, en un perfecto español nos dijo "España mucho trabajo, poco dinero".
O la comodidad del Bristol Hotel de Frankfurt de tener el desayuno durante los fines de semana hasta la 1 del mediodía (eso se merece un 10 en tripadvisor).
Damstadt, ciudad de la que no tenía conocimiento alguno, es el "Silicon Valley" europeo. Aquí tienen sede muchas compañias tecnológicas, además de la Agencia Espacial Europea. En esta ciudad he encontrado otro contraste con España, un menu sin bebida cuesta entre 5-6 euros normalmente, con una jarra de medio litro 8-9.¿cómo puede ser que en un país con un poder adquisitivo mayor que el español los servicios de restauración sean mucho más baratos que en España? Paradojas de nuestro país.
lunes, 11 de octubre de 2010
Otra vez de boda y en Debod
Otra vez de boda, tres en cuatro semanas es algo que deja el bolsillo tiritando... aunque las tres han merecido la pena y han dejado grandes momentos para recordar.
Esta vez le tocaba a mi amigo Pepe. Un gran amigo, con mucha historia compartida.....
Esta vez le tocaba a mi amigo Pepe. Un gran amigo, con mucha historia compartida.....
martes, 21 de septiembre de 2010
Asturias 2010. La boda de Enrique
La verdad es que ha sido un fin de semana antológico. Un viernes de traca, y un sábado (a pesar de los contratiempos de Alejandrita) que salió perfecto.
Empezando por el viernes y los momentos inolvidables de los cuentos del tio Caña y su casi deportación de la República Dominicana, los Gin Tonics del viernes y el sacar dinero del cajero, que yo sigo creyendo que sólo di los clicks necesarios, pero tampoco voy a discutir a estas alturas.
Luego llegó el sábado y el gran evento: ¿Enrique se casó?, es algo que siempre me pareció de Ciencia Ficción y vaya primor es Julia, Julia mira que te he dicho veces que te lo pensaras jejeje
Y todo lo demás que vino con el acontecimiento:
- Ese baile irlandés de Francisquín, el vídeo es bueno, pero el directo supera el espectáculo de ver a los Rolling.
- El baile de" Ma Baker Ma Ma Ma Ma....", el gran Cesarín con Caña.
- Esos "Camareros......" los dejo para el final del mensaje para crear expectación
- La "Probe" Rosiiiii teniéndose que marchar antes de tiempo de la fiesta,
- El Javielín desfogado sin sus 3 queridas fieras detrás, como le demos detalles a Snow, bueno ella ya sabe que eres un pedazo de pan.
- La Isa dos años sin dormir, y quería aprovechar para ello, pero eso será en otro momento, ya que tenía que aprovechar para "ligar" durante el finde. Enrique la Isa está felizmente casada....
- La Ainhoita con su vestido de princesa tocando "culitos" de invitados, en próximas ocasiones le robaremos la Blackberry y no se la devolveremos hasta 24 horas después del evento.
- Marta comprobando que la persona seria con la que se había casado se ha convertido en el John Travolta de 2010.
- El mordaz Kuato que le teníamos que haber cruzado con la alta de la fiesta.... que oportunidad perdimos.
- El incombustible Carlitos dando un poco de seriedad a este grupo de impresentables.
- y Alejandrita como siempre encantadora
Así que sólo puedo decir que el Echuuuuuuuuuuuu se lo ha pasado fantásticamente bien. Que es un placer estar junto a vosotros.
CAMAREEEEEEEROOOO
QUEEEEEEEEE???
CAMAREEEEEEEROOOOO
QUEEEEEEEEE???
UNA DE TORTILLA
UNA DE TORTILLA??????
"TORTILLAMANDO LOCAMENTE... Y NO SE COMO TI LO VIA DISIR"
CAMAREEEEEEEROOOO
QUEEEEEEEEE???
CAMAREEEEEEEROOOOO
QUEEEEEEEEE???
HAN CERRADO EL MERCADONA....
QUE HAN CERRADO EL MERCADONA?????
VAMOS AL LYDL LYDL LYDL ... VAMOS AL LYDL OEEE
CAMAREEEEEEEROOOO
QUEEEEEEEEE???
CAMAREEEEEEEROOOOO
QUEEEEEEEEE???
UNA DE PIPAS PAL PÁJARO....
UNA DE PIPAS PAL PÁJARO????
PARABARABARABARABA PIIIIIIPAS PAL PAJARO... PIIIIIIPAS PAL PÁJAROOOO
miércoles, 8 de septiembre de 2010
Roma en sepia
Ya en Madrid voy dándome cuenta de la grandeza del viaje.
22 días con nada planeado + 3500 kms en coche + varias decenas de kilómetros andados + ciudades huellas de desafios que el hombre ha superado + rincones de ensueño = viaje increible.
22 días con nada planeado + 3500 kms en coche + varias decenas de kilómetros andados + ciudades huellas de desafios que el hombre ha superado + rincones de ensueño = viaje increible.
Posted by
Jesús Manuel Gómez-Caraballo Sánchez-Valdepeñas
at
miércoles, septiembre 08, 2010
0
comments


jueves, 2 de septiembre de 2010
El estraño caso del robo en le terme de Caracalla
Eran aproximadamente las 18:00 y estaba finalizando las horas de acceso a las termas, por lo que decidimos sentarnos en las afueras de las termas y disfrutar un rato del lugar y los encantos de Roma. Buscamos un lugar, y dada la ausencia de bancos en Roma, dimos con unas escaleras de piedra que nos parecieron apropiadas.
Estabamos alli, cuando una serie de individuos empezaron a saltar la valla de unos restos de las termas que se encontraban justo a nuestra derecha. Todos ellos vestidos con trajes de deportistas y más específicamente de futbolistas. Uno de ellos salto a la excavación y empezó a sacar hierros de la escavación, mientras que otro se percató de que estábamos allí mirando....
A esto se dirigió a nosotros soltándonos una parrafada en italiano sobre lo extraño que era el tema, mientras que el otro no paraba de sacar hierros de la escavación.
Nosotros asentimos como que la cosa no iba con nosotros, así que ellos siguieron normalmente con su trabajo.
Una vez extraídos todos los hierros que habían profanado, se fueron a la pradera situada un poco más abajo...... y
Y también las famosas Termas de Caracalla siguiendo con la colección de fotos de Roma que estamos haciendo en blanco y negro
Montarón unas porterías para jugarse un partido de fútbol junto a las termas.
miércoles, 1 de septiembre de 2010
Roma en blanco y negro
3500 kil'ometros despu'es hemos llegado a Roma. Hemos devuelto el coche con cierta intranquilidad pues hab'ia 2 ara;azos que no eran nuestros, pero cuando cogimos el coche no nos dimos cuenta que estaban.... y por fin ROMA....
Posted by
Jesús Manuel Gómez-Caraballo Sánchez-Valdepeñas
at
miércoles, septiembre 01, 2010
0
comments


lunes, 30 de agosto de 2010
La playa cierra a las 19
Nápoles y las ciudades conlindantes forman una región complicada.
El peso de la camorra se hace sentir en cada rincón de las calles.
El carácter napolitano es un carácter agrio y duro, no se puede mostrar debilidad, y esto supone en parte la negación al prójimo. El resumen es: sigue tu camino y no te pongas en el mío. Yo soy la ley de lo que me pasa.
En tres días, dos días en Avellino y otro en un pueblo de las afueras de Nápoles, hemos visto gran cantidad de detalles de este tipo:
Otra cosa que también nos sorprendió fue la chabacanería con la que está tratado el litoral. A la playa únicamente se puede ir atravesando horribles bares. Kilómetros y kilómetros de bares impiden el acceso directo a las playas. Locales de un gusto escaso es la única manera de acceder a la playa, El paseo marítimo no existe. Además una vez cerrados estos locales es imposible quedarse en la playa.
Las playas de Nápoles son enormes y de una arena muy fina. Con pequeñas islas como paisaje de fondo.... pero Nápoles y sus ciudades adosadas viven de espaldas al mar.
El peso de la camorra se hace sentir en cada rincón de las calles.
El carácter napolitano es un carácter agrio y duro, no se puede mostrar debilidad, y esto supone en parte la negación al prójimo. El resumen es: sigue tu camino y no te pongas en el mío. Yo soy la ley de lo que me pasa.
En tres días, dos días en Avellino y otro en un pueblo de las afueras de Nápoles, hemos visto gran cantidad de detalles de este tipo:
- Hay normas de tráfico puestas por alguien que no soy yo mismo. Por tanto no le hago el mínimo caso. Ni semáforos, ni stops, ni cedas. Los adelantamientos se hacen donde sea.
- Si no cogen dos coches, pues ya parará el otro que yo no voy a parar.
- He aparcado en doble fila, y te impido sacar el coche. Da igual, sigo hablando con mi amigo que está en la acera hasta que me apetezca.
- Todo lo que no sea mi propiedad es un estercolero donde puedo tirar la basura.
- Aparco mi moto justo pegada a tu coche y tu vienes a sacar el coche... me da igual que tengas que hacer mil maniobras, no voy a mover la moto.
Otra cosa que también nos sorprendió fue la chabacanería con la que está tratado el litoral. A la playa únicamente se puede ir atravesando horribles bares. Kilómetros y kilómetros de bares impiden el acceso directo a las playas. Locales de un gusto escaso es la única manera de acceder a la playa, El paseo marítimo no existe. Además una vez cerrados estos locales es imposible quedarse en la playa.
Las playas de Nápoles son enormes y de una arena muy fina. Con pequeñas islas como paisaje de fondo.... pero Nápoles y sus ciudades adosadas viven de espaldas al mar.
domingo, 29 de agosto de 2010
Consejos para conducir en el Sur de Italia
Aún en estado de shock, y eso que no era yo el que conducía.
Si la seguridad es una sensación, hoy no he tenido esa sensación.
Allá van los consejos que encontré en Internet y que subscribo al 100%
Si la seguridad es una sensación, hoy no he tenido esa sensación.
Allá van los consejos que encontré en Internet y que subscribo al 100%
1. Una cosa es la mitad norte de Italia, y otra *muy* distinta la mitad sur. "Frontera" = ~Pisa-Firenze-Rep.San Marino. La mitad Norte es muy parecida a España pero con más gritos y bocinazos. Por eso los consejos son para la mitad *SUR*: 2. Preparáos física y mentalmente para afrontar el peor caos que os podais imaginar. Lo mejor es tomárselo con humor, e intentar "no recibir" ;-) 3. Aunque supongo que existen leyes de tráfico, aparentemente no se les hace *ni* *caso*. En las carreteras la gente adelanta cuando y donde quiere, aparca en medio de la calzada sin problema alguno o hacen un cambio de sentido sin avisar. 4. En ciudad, los semáforos sólo indican "parada aconsejable", la señal de prohibido el paso significa "si no viene nadie de frente, puedes pasar", en los pasos de cebra, "pasa el más fuerte", al igual que en los cruces. Si un guárdia urbano te quiere multar, lo mejor es hacer ver que no le ves y seguir tu camino, ignorando sus toques de silbato. Si no hay sitio en doble fila, aparca en triple. Cuanto más grites, mejor conductor serás ;-D. Si la calzada está llena de coches, puedes circular por las aceras: Los peatones ya se apartarén. En carretera, el arcén es un carril de más. 5. Ya sé que paarece mentira, pero cualquier conductor que haya estado en el sur de Italia os dirá lo mismo. Es un CAOS TOTAL. 6. Y, aunque contradictorio, muy difícilmente se producen accidentes. Se mantiene un 'caos' ordenado (como todos actuan igual, todos estan en permanente atención y defensa). 7. O sea, el consejo es: Compórtate igual que ellos, aunque te parezca mentira es lo más sensato. De lo contrário, o no podrás circular (te quedarás atrapado para siempre ante un paso de peatones, p.ej.), o tendrás un accidente (si te paras en un semáforo, p.ej.). 8. Planead la ruta AL DETALLE, e IGNORAD OLÍMPICAMENTE las señales que veais: Muchas señales están equivocadas, bien porque se ha construido nuevas carreteras, o porque hay obras. Guiaos por el mapa y vuestro instinto (y, de verdad, la brújula es útil). 9. En las gasolineras, entrad 'a saco' en el primer surtidor que veáis libre (y que corresponda a vuestro coche, claro). Si os despistáis, se os colarán un montón de coches, que formarán una barrera infranqueable
viernes, 27 de agosto de 2010
miércoles, 25 de agosto de 2010
Florencia - Firenze
Por fin un día sin coche, por fin u n día para descansar un poquito.... aunque al final fueron 7 horas de paseo por Florencia. Una ciudad en la que cada esquina hay una sorpresa renacentista. Con una catedral que para mí es la más bonita del mundo.
La única pega es que en estas fechas Florencia parece DisneyWorld. Hordas de turistas invanden cada metro de la ciudad, y claro los precios se adaptan a los turistas: Litro de agua fría 2,50.
El hotel (Hotel Fiorita) es genial. Una habitación con techos altos, y con vistas al Duomo y a la cúpula de Bruneleschi.
La única pega es que en estas fechas Florencia parece DisneyWorld. Hordas de turistas invanden cada metro de la ciudad, y claro los precios se adaptan a los turistas: Litro de agua fría 2,50.
El hotel (Hotel Fiorita) es genial. Una habitación con techos altos, y con vistas al Duomo y a la cúpula de Bruneleschi.
martes, 24 de agosto de 2010
Florencia..... no Vinci, Pisa y Luca...
Tocaba Florencia, pero un pequeño problema con la agencia de alquiler de coches (llegamos media hora tarde) nos trastoco los planes. Así que coche y mapa y nos plantamos en Vinci. Pueblo con poca cosa, excepto ser la tierra del fantástico Leonardo Da Vinci.
De Vinci a Pisa, que tras dar miles de vueltas conseguimos encontrar la torre inclinada, y en parte gracias a Ludovico nuestro particular Ciceron que encontramos en la ciudad.
De Vinci a Pisa, que tras dar miles de vueltas conseguimos encontrar la torre inclinada, y en parte gracias a Ludovico nuestro particular Ciceron que encontramos en la ciudad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)